Berta Brull Sardaña
Biografia
Se inicia en el mundo de la música desde bien pequeña, de la mano de su madre y también pianista Marta Sardaña y posteriormente con Elisenda Monné. Se forma en el conservatorio de su ciudad, Tarragona, en dos especialidades instrumentales: piano y oboe, obteniendo así el grado profesional de ambos instrumentos.
Termina el grado profesional con una media de excelente y le es otorgado el Premio Extraordinario de piano.
Acaba el grado en Interpretación clásica y contemporánea en la ESMUC con las máximas calificaciones.
Actúa en espacios de renombre como el Auditori Pau Casals (El Vendrell), Teatro Marcelo Grande (Tomelloso), La Pedrera-Casa Milà (Barcelona), el Teatro Niccolini (Florencia), Teatro Filarmonico (Verona) o en la Chapel del Old Royal Naval College (Londres).
Se interesa por el mundo lírico y es en ese momento que focaliza su actividad en la figura del pianista repertorista, especializándose así en ópera y zarzuela, pero también en lied, mélodie y canción española.
Se forma en esta disciplina con Ricardo Estrada, Mark Hastings, Viviana Salisi, Gianni Fabbrini, Andrea Severi y Enza Ferrari.
En 2015, le es otorgado el Primer Premio en el Concorso Internazionale Elsa Respighi de Verona.
Obtiene el I Premio AESPIRE (Asociación Española de Pianistas Repertoristas) en la categoría de pianista de ópera y zarzuela.
Ha sido la pianista oficial del FIMT (Festival internacional de música de Tarragona), así como del Concurs Internacional de Música de Les Corts, en la categoria de canto. También en el Concurs per a Joves Cantants de Girona o el Concurs Josep Mirabent i Magrans de Sitges.
Ha acompañado voces prestigiosas como las de Begoña Alberdi, Simón Orfila, Sara Blanch, Carles Pachón y Katerina Tretyakova, entre otros.
Ha acompañado clases magistrales de Roberto Accurso, Carmen Bustamante, Jaume Aragall y Montserrat Caballé.